El temor por no tener batería suficiente para llegar al destino es uno de los principales enemigos del coche eléctrico.
El término «Range Anxiety» se utilizó por primera vez en 1997 en Estados Unidos, pero se ha popularizado en todo el mundo en los últimos años a consecuencia del auge de los coches eléctricos en el mercado automotriz.
«Range Anxiety» es un término de origen estadounidense que, traducido al español de forma literal, significa «ansiedad por distancia».
Por tanto, «Range Anxiety» es la preocupación o ansiedad que sufre un conductor por temor a quedarse sin energía en mitad de su trayecto. Aunque este término es válido para cualquier tipo de vehículo a motor, sea eléctrico o no, en la actualidad se asocia casi exclusivamente a los vehículos eléctricos.
Su influencia en la compra de coches eléctricos
De hecho, la «Range Anxiety» se ha convertido en uno de los principales obstáculos para muchos conductores a la hora de decidirse a comprar un coche eléctrico.
Este término fue utilizado por primera vez en el San Diego Business Journal del 1 de septiembre de 1997 haciendo referencia a la preocupación de los usuarios del GM EV1, el primer coche eléctrico lanzado al mercado a gran escala un año antes y que contaba con una autonomía máxima de 160 kilómetros.
Aunque en los últimos años la autonomía de los coches eléctricos se ha extendido considerablemente y muchos de ellos superan los 400 km. con una sola carga, el temor de los usuarios sigue presente.
Contar con un punto de recarga en casa soluciona muchos problemas a los usuarios de coches eléctricos.
Según varios estudios realizados en los dos últimos años, las dos principales causas que hacen que un usuario descarte la compra de un coche eléctrico son la preocupación por encontrar un punto de recarga y la autonomía del vehículo.
Esto sigue sucediendo en la actualidad, a pesar de que el trayecto medio de un conductor en Estados Unidos es de 50 kilómetros diarios, siendo la mitad en Europa.
Soluciones a la «Range Anxiety» que ofrece el mercado
No cabe duda de que lo mejor que puede hacer la industria para evitar que los potenciales usuarios teman tener un coche eléctrico es aumentar la autonomía y, sobre todo, propiciar una red de puntos de recarga extensa y fiable.
Sin embargo, la preocupación del usuario permanece y los fabricantes son conscientes de ello. Por eso ofrecen al usuario dos alternativas principales: los coches híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV).
Ambos cuentan con un motor de combustión asociado al motor eléctrico. El HEV lo utiliza como motor principal, apoyándose en el eléctrico para reducir el consumo en determinadas circunstancias.
Por su parte, los PHEV actualmente presentes en el mercado ofrecen autonomías en modo 100% eléctrico de entre 50 y 115 kilómetros generalmente. Esto les permite cubrir la mayor parte o todas las necesidades diarias del conductor sin necesidad de utilizar el motor de combustión. Sin embargo, este siempre estará disponible cuando la energía de la batería se acabe.
Cómo evitar la «Range Anxiety»
Si tienes un coche eléctrico y sufres este problema, hay varias cosas que puedes hacer para evitarlo:
Analiza tu rutina de conducción: los kilómetros diarios que recorres y la disponibilidad de puntos de recarga existentes en esos trayectos. ¿Realmente está justificada tu preocupación?
Instala un punto de carga en tu domicilio: el mejor modo de evitar problemas es tener tu propio cargador y cargar el coche todas las noches para evitar ir justo de autonomía. Además, es lo más económico a largo plazo.
Instala una App de puntos de recarga en tu móvil: de ese modo, tendrás siempre controlados los cargadores disponibles en tu ruta.
Aprende a conducir de manera eficiente: la autonomía de un coche eléctrico varía mucho en función de nuestra forma de conducir. En este artículo te contamos todas las claves.
¿Tienes un coche eléctrico y sufres «Range Anxiety»?¿Has pensando en comprar uno y no te atreves? Esperamos haberte ayudado a resolver todas tus dudas.
Últimas noticias
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Autonomía, Coches eléctricos
FIAT también sufre en sus propias carnes la baja demanda de coches eléctricos. La firma turinesa se ha visto obligada a parar la producción de su urbano de...
Las autoridades italianas dan la razón a los franceses, que quieren parar los pies a la invasión china de eléctricos baratos. La idea de los transalpinos pasa por...
Nissan también estará presente en el Salón de la Movilidad de Japón. La firma ha revelado una de las grandes novedades que presentará en el evento japonés, el...
El desarrollo del futuro Audi RS 6 Sportback e-tron da un paso de gigante. La marca de los cuatro aros ha sido sorprendida nuevamente en una serie de...
El miedo de las marcas europeas frente a las asiáticas en el terreno de los coches eléctricos es permanente, pero no en todos los campos. La autonomía y...