
¿Los prohibirán también? La DGT afirma que frenos y neumáticos contaminan más que los motores
Aunque apenas hayas oído hablar de esta problemática, es real y muy seria. Un reciente estudio alerta de las emisiones...
Es muy importante respetar la distancia de seguridad y la velocidad ya que existe una distancia de frenado. En caso de que no se respeten ambos factores se puede producir un accidente.
La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehículo desde el momento en el que el conductor pisa el pedal de freno hasta que se detiene por completo. Debemos de ser conscientes de que existe esta distancia para evitar colisiones ya sea con otro vehículo, un peatón o un objeto.
Tener presente mientras conducimos la existencia de la distancia de frenado nos ayudará a evitar accidentes. Por eso, también es muy importante respetar la distancia de seguridad y conducir a una velocidad moderada. Cuanto mayor sea la velocidad más tardará en detenerse el vehículo por completo.
También es cierto que dependerá del estado en el que se encuentre el conjunto de los elementos que componen el sistema de frenado y los neumáticos. Unos frenos o unos neumáticos desgastados aumentarán esta distancia de frenado, por lo que es muy importante hacer una revisión periódica de dicho sistema para mantenerlos siempre en buen estado.
Otros factores que influyen en la distancia de frenado son:
La distancia de frenado tiene su fórmula la cual es multiplicar la velocidad a la que estamos circulando al cuadrado y después dividirla entre 180, siempre y cuando sea una situación normal y en asfalto seco. En cambio, la distancia de frenado sería el doble en asfalto mojado, por lo que debes tenerlo muy presente.
No obstante, pueden destacarse dos tipos de distancia de frenado siendo la normal, cuya fórmula acabamos de ver, y la de emergencia, la cual seria 1/2 x (velocidad/10 x velocidad/10.
Calcular la distancia de frenado durante la conducción es muy difícil, por eso debemos de llevar a cabo una serie de medidas que evitarán una posible colisión. Para ello, como hemos comentado anteriormente, debemos de respetar la velocidad indicada y la distancia de seguridad, mantener el vehículo en buen estado, conducir en perfectas condiciones y no distraernos.
Los otros factores que influyen no dependen de nosotros, por eso cuando están presentes debemos de conducir prestando mucha más atención a lo que ocurre alrededor para que el tiempo de reacción sea menor y por ende podamos parar el vehículo por completo a tiempo.
Aunque apenas hayas oído hablar de esta problemática, es real y muy seria. Un reciente estudio alerta de las emisiones...
Las soluciones para evitar y prevenir los peligrosos incendios en los coches eléctricos son cada vez más diversas. Esta es...
El organismo europeo cuestiona la seguridad del sistema de conducción asistida de Tesla y critica su nombre por inducir a...
Además de por sus coches, Volvo Cars es mundialmente conocida por ser una de las marcas que más en serio...
En un evento de la empresa matriz Chery en China, se presentó el nuevo sistema de seguridad «Guardian Intelligent» del...