
Cómo funciona el sistema de detección de ángulos muertos en el coche
Uno de los asistentes a la conducción obligatorios en el coche es el detector de ángulos muertos. Un sistema que previene posibles colisiones al cambiar de carril y...
El cinturón de seguridad, como su propio nombre indica, es uno de los elementos principales que componen la seguridad de un vehículo.
El cinturón de seguridad es la cinta, arnés o correa que se encuentra al lado de los asientos con un sistema para poder abrocharlo en el lado contrario. Su función principal es proporcionar seguridad a todos los usuarios que se encuentren dentro del vehículo. Para que los cinturones de seguridad realicen correctamente sus funciones deben de estar homologados y bien abrochados.
Para ser exactos el cinturón de seguridad es uno de los elementos clave que protegen al conductor y al resto de pasajeros en caso de accidente, sujetándole o amortiguando de tal manera que los usuarios del vehículo no salgan disparados hacia delante en caso de colisión o una frenada brusca.
En España es obligatorio llevar abrochado el cinturón de seguridad salvo algunas excepciones explicadas en el artículo 119 del Reglamento General de la Circulación. En caso de no utilizar el cinturón de seguridad y no encontrarse en ninguna de las excepciones, conllevará una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos.
En algunos casos el cinturón de seguridad no es obligatorio. Debes conocer en qué situaciones se permite la ausencia del cinturón de seguridad y no ser multado.
En caso de que vayas a realizar la maniobra marcha atrás o bien aparcar el vehículo, puedes no utilizar el cinturón de seguridad.
Si las paradas se realizan en periodos cortos de tiempo y en vías urbanas, los conductores que se encarguen de labores de carga y descarga pueden no utilizar el cinturón de seguridad.
Mientras dure el servicio y se encuentren dentro de la vía urbana pueden abstenerse de llevar puesto el cinturón de seguridad. En caso de que salgan a la autopista deben ponérselo.
Cuando los profesores de autoescuela se encuentran dando clase a los alumnos mientras circulan están exentos de llevar el cinturón de seguridad. De esta manera pueden controlar bien todos los mandos del vehículo y poder evitar posibles accidentes.
Las personas que dispongan de un certificado médico que exponga que están exentos de llevar abrochado el cinturón de seguridad. No obstante, deben de llevar siempre dicho certificado para poder justificarse.
Los conductores que se encuentren realizando un servicio de urgencia no están obligados a llevar el cinturón de seguridad.
Estas son las seis excepciones en las que se puede prescindir del cinturón de seguridad, en caso de no encontrarse en situación de alguna de ellas conllevara multa y eliminación de puntos del carnet.
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Distancia de seguridad, Seguridad vial, Seguridad
Uno de los asistentes a la conducción obligatorios en el coche es el detector de ángulos muertos. Un sistema que previene posibles colisiones al cambiar de carril y...
Los parabrisas son elementos que se van deteriorando con el paso del tiempo y el uso. Es fundamental para la calidad de la visión y, por tanto, de...
Los agentes de Tráfico pondrán el foco durante esta semana, hasta el próximo viernes 26 de mayo, en los autobuses escolares. Los controles a pie de carretera controlarán...
Descubrir quién es el responsable en un accidente de tráfico es fundamental para el proceso legal y la asignación de responsabilidades. Exploraremos las diferentes variables que intervienen en...
El sistema de detección y advertencia de somnolencia en el coche tiene la función de evitar que el conductor tenga una distracción al volante por culpa del cansancio...