
¿Adiós a la prohibición de los coches de combustión? Ursula von der Leyen lo tiene claro y no gustará a las marcas
Europa se reúne este viernes 12 de septiembre para intentar definir, de nuevo, el futuro de la industria automovilística. Las...
El NOx es uno de los elementos más nocivos de cuantos están relacionados con el automóvil, los motores de combustión y el transporte en general. En este artículo analizaremos qué es exactamente y cuáles son las implicaciones de su presencia en la atmósfera.
La combustión de combustibles fósiles genera varios contaminantes principales, incluyendo dióxido de carbono (CO₂), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOx) y partículas en suspensión (PM). También los llamados NOx, que como los anteriores contribuyen al deterioro de la salud y el medio ambiente.
Por esta razón, muchos estamentos públicos y privados han determinado que es crucial buscar alternativas sostenibles y renovables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar sus efectos negativos.
El NOx hace referencia a óxidos de nitrógeno, un grupo de gases altamente reactivos que incluyen el óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Estos gases se forman cuando el nitrógeno y el oxígeno reaccionan durante procesos de combustión a altas temperaturas.
Las fuentes de emisión de óxidos de nitrógeno son variadas y pueden ser tanto naturales como influidas por la actividad humana:
Los óxidos nitrosos (NOx) tienen varios efectos adversos sobre la salud humana. Cuando se inhala, puede causar inflamación de las vías respiratorias, lo que lleva a problemas respiratorios y daño pulmonar.
Además, la exposición prolongada a altos niveles de NOx puede agravar enfermedades cardíacas y aumentar el riesgo de infecciones pulmonares.
También contribuye a la formación de ozono troposférico, que puede irritar los ojos y los pulmones, empeorando las condiciones respiratorias existentes.
El NOx tiene varios efectos negativos en el medio ambiente. Contribuye a la formación de smog, que es una mezcla de contaminantes que reduce la calidad del aire y puede causar problemas respiratorios en humanos y animales.
Además, el NOx es un precursor de la lluvia ácida, que se forma cuando estos gases reaccionan con el agua en la atmósfera, acidificando suelos y cuerpos de agua, lo que daña la vegetación y los ecosistemas acuáticos.
También puede contribuir al calentamiento global, ya que algunos compuestos de NOx actúan como gases de efecto invernadero.
Los países con mayores niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) son aquellos con altas tasas de industrialización y tráfico vehicular. Entre ellos se encuentran China, Estados Unidos e India, que son grandes emisores debido a su intensa actividad industrial y uso de combustibles fósiles.
Otros países con altos niveles de NOx incluyen Rusia, Japón y Alemania. Estos países se enfrentan desafíos significativos para reducir las emisiones de NOx y mejorar la calidad del aire.
Europa se reúne este viernes 12 de septiembre para intentar definir, de nuevo, el futuro de la industria automovilística. Las...
Un estudio científico realizado por el IIASA y el Imperial College de Londres desmonta las previsiones de reducción de dióxido...
Este pasado mes de agosto, España ha registrado las mayores emisiones de carbono por incendios forestales desde 2003. La calidad...
La capital de España vive un verano especialmente complicado en sus carreteras. Las obras en la M-30 y la A-5...
Aunque apenas hayas oído hablar de esta problemática, es real y muy seria. Un reciente estudio alerta de las emisiones...