Esta es la Supermoto de tus sueños, es de Honda y tiene un motor turbo que nadie ha explorado jamás, ni en coches
Honda es una de las marcas líderes en el sector de las dos ruedas, y tiene un importante as en...
La temperatura de trabajo de un motor es vital para su buen funcionamiento y fiabilidad, pues de lo contrario muchos materiales, elementos como juntas y fluidos como el lubricante sufrirán daños irreversibles o perderán sus propiedades.
La bomba de agua es la encargada de mantener bajo control la temperatura, pues tiene como cometido distribuir el fluido refrigerante para así expulsar el exceso de calor hacia el exterior del motor.
Con la ayuda de un termostato y el radiador, hace circular dicho líquido por los conductos que recorren el bloque motor o la culata, formando un recorrido estanco que impida las pérdidas de fluido.
Este equilibrio térmico se consigue a través de la circulación constante del refrigerante, garantizando así las condiciones óptimas de funcionamiento del motor y, por extensión, de la combustión del carburante, de la reducción de emisiones contaminantes, de la lubricación y, en general, del rendimiento del conjunto.
No debemos olvidar que la combustión en el interior de los cilindros somete a los elementos mecánicos a temperaturas extremas que, si no se contrarrestan con una buena refrigeración, acaban provocando roturas terminales o lo que solemos conocer como gripado del motor.
En la actualidad las bombas de hierro han dejado paso a las de aluminio fundido, que suelen estar formadas por los siguientes elementos principales:
La hélice se conecta a la polea a través del eje de rodamiento, que suele estar a su vez movido por la correa de distribución o, en algunos casos, por otra correa de servicio o accesorios auxiliares.
Dos elementos vitales en el funcionamiento de la bomba son el eje armado y el cierre, pues son los que aseguran la estanqueidad del conjunto y, si fallan, provocarán sobrecalentamiento en el motor.
Generalmente, las averías en la bomba de agua están relacionadas con la tensión de la correa de accionamiento o con una fuga de líquido refrigerante. Además, la calidad de este incide directamente en la durabilidad de la bomba, así como la frecuencia de sustitución del mismo para evitar que pierda sus propiedades.
Otro de los elementos que más daño puede hacer a una bomba de agua es la errónea creencia de que el agua puede actuar como líquido refrigerante, especialmente en los vehículos modernos en los que el cloro puede oxidar la misma al reaccionar con algunos de los materiales que se utilizan para los motores de última generación. Ello no sólo afecta a la bomba en sí, sino también a elementos como el radiador o la tapa de los cilindros, entre otros.
Las consecuencias de tales fallos desembocan siempre en problemas graves, bien por sobrecalentamiento, como por desacoplamiento o rotura de la correa de distribución o de servicio, que casi siempre implica una avería irreparable en el motor.
Podemos detectar varios indicios que nos otorguen pistas sobre una posible avería en la bomba de agua, lo que generalmente sucede a consecuencia de un fallo en las juntas, el eje o una de las paletas de la hélice.
Una bomba de agua nueva implica un coste de entre 60 y 160 euros, pero para que la inversión no pase de ahí deberemos montarla nosotros mismos. Y es que el verdadero desembolso es el de la mano de obra que implica cambiarla en un taller, lo que puede terminar costando del orden de 400 euros.
El proceso no es sencillo ni rápido, pues conlleva varios pasos:
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Bomba de agua
Honda es una de las marcas líderes en el sector de las dos ruedas, y tiene un importante as en...
Algo aparentemente tan inofensivo como llevar el depósito de combustible bastante vacío de forma habitual puede provocar averías costosas en...
Gran parte de la industria les ha echado la cruz y son parte de la historia en grandes marcas, pero...
Stellantis ha demostrado que la tecnología MHEV de 48 Voltios no sólo es válida para los modelos más pequeños, sino...
El invierno trae consigo temperaturas bajas que pueden afectar al rendimiento de tu coche, especialmente mientras el motor está frío....