El nuevo MG4 eléctrico ya está a la venta en China pero nos deja dudas con su batería de estado semisólido
El esperado y renovadísimo MG4 eléctrico se ha lanzado oficialmente en el mercado chino, con la batería de estado semisólido como protagonista. Mucho se ha hablado de esta versión, pero la verdad es que los primeros datos que hemos conocido nos dejan un sabor agridulce.

Llevamos mucho tiempo hablando de la renovación del MG4, el compacto eléctrico de la popular marca china. No es un modelo cualquiera, ya que a pesar de las dificultades que ha ido atravesando en los últimos años, logró ser el más vendido de su clase en España en los dos últimos años.
Morris Garage se ha tomado muy en serio la profunda renovación a la que ha sometido el MG4, que llega con más tecnología a bordo, una carrocería más larga y nuevas versiones mecánicas que están dado mucho que hablar.
Hablamos, en este caso, de la prometida versión con batería de estado sólido. El lanzamiento oficial del MG4 durante el Salón de Chengdu 2025, los precios oficiales revelados y la información de los medios locales nos han traído un pequeño jarro de agua fría respecto a esta variante.

Nuevo MG4 y su batería semisólida
Como seguro que ya sabes, las baterías de estado sólido representan el futuro de los coches eléctricos. A pesar de sus múltiples ventajas en materia de autonomía, carga y seguridad, las dificultades para escalar su producción, sus elevados precios y su desarrollo temprano han llevado a algunas marcas chinas a optar por el camino de en medio y a ofrecer soluciones semisólidas.
SAIC y MG son los primeros que se atreven a traer una batería así en un vehículo de estas características. Pero vamos por partes. El nuevo MG4, asentado sobre la plataforma eléctrica E3 del gigante SAIC, llega con una longitud y una batalla incrementadas (ahora mide 4,35 metros de largo).
El MG4 ya se ofrece en China en cinco versiones diferentes. Sus precios oscilan entre los 68.800 y los 102.800 yuanes, entre 8.236 y 12.300 euros al cambio, cifras claramente recortadas para el lanzamiento del modelo, ya que su predecesor contaba con unos costes mucho más elevados.

Pero lo verdaderamente llamativo es que desde China aseguran que esta última cifra se corresponde con la Anxin Edition, la que cuenta con la batería de estado semisólido, cuyas entregas se esperan ya incluso para este año. De ser así, sin duda sería un precio muy atractivo.
No obstante, los datos que están ofreciendo los medios chinos apuntan a que esta batería no supondrá un gran avance en lo que a autonomía se refiere. Esta nueva batería de MG podría alcanzar los 180 Wh/kg de densidad energética, muy lejos de los 261 Wh/kg de la batería semisólida de NIO.
En el ET7 de su rival chino, que tampoco olvidemos que es una berlina de más de 5 metros, su batería de 150 kWh de capacidad ofrece más de 1.000 km de autonomía. Por el momento, lo que se cuenta del MG4 con esta configuración alcanzará los 537 kilómetros según el ciclo CLTC, que vendrían a ser unos 450 km para nuestro WLTP. Cifras no muy llamativas, para qué engañarnos.

El nuevo MG4 mejora en todos los apartados
Pero lo cierto es que el nuevo MG4 eléctrico viene a mejorar en prácticamente todos los frentes respecto a su predecesor, no sólo en cuanto a su precio. Sus informaciones oficiales nos revelan una potencia de 161 CV y un par de 250 Nm, con una velocidad máxima de 160 km/h.
Las autonomías CLTC anunciadas van desde los 437 hasta los 530 kilómetros, aunque como decíamos antes, esperaremos a que MG revele las cifras oficiales en su totalidad para conocer el alcance real de todas y cada una de sus versiones. Su capacidad de carga rápida se ha mejorado y puede pasar del 30 al 80 por ciento en 20 minutos.
Su diseño exterior también ha dado un salto adelante, mucho más atractivo, agresivo y deportivo, con el logotipo MG iluminado. Por dentro, más capacidades de conducción autónoma, una mejor conectividad gracias a la colaboración con OPPO y pantallas centrales de hasta 15,6 pulgadas con resolución 2,5K son algunas de sus otras novedades. Aguardamos con ansia conocer las especificaciones para Europa.
Fuente: CarNewsChina
