
Skoda revoluciona sus diésel, así es el combustible sintético con el que salen de fábrica y puedes repostar
Skoda es una de las marcas que sigue apostando por los coches diésel, y para ellos ha anunciado una importante...
El ciclo Atkinson, utilizado en motores híbridos y vehículos de alta eficiencia, optimiza la economía de combustible sacrificando potencia. Su mayor relación de compresión mejora la eficiencia térmica, pero su menor relación de expansión resulta en menor potencia de salida.
El ciclo Atkinson, desarrollado por el ingeniero James Atkinson, es un ciclo termodinámico utilizado en motores de combustión interna. Con el objetivo de maximizar la eficiencia energética, este ciclo se ha convertido en una opción popular en vehículos híbridos y de alta eficiencia.
A través de una relación de compresión más alta y una relación de expansión más baja, el ciclo Atkinson logra un mayor rendimiento térmico a expensas de una potencia de salida reducida. En este artículo, exploraremos en detalle los principios, ventajas y desafíos asociados con el ciclo Atkinson.
El ciclo Atkinson es un ciclo termodinámico utilizado en motores de combustión interna para mejorar la eficiencia energética a expensas de una menor potencia de salida. Fue desarrollado por el ingeniero James Atkinson en la década de 1880 y patentado en 1887.
A diferencia del ciclo Otto convencional utilizado en la mayoría de los motores de gasolina, el ciclo Atkinson tiene una relación de compresión más alta y una relación de expansión más baja. El ciclo consta de cuatro etapas: admisión, compresión, expansión y escape.
Un motor de ciclo Atkinson funciona de manera similar a un motor de combustión interna convencional, pero utiliza un ciclo termodinámico diferente para mejorar la eficiencia. El funcionamiento del motor de ciclo Atkinson es el siguiente:
Las principales ventajas del motor de ciclo Atkinson en comparación con el de ciclo Otto son una mayor eficiencia térmica y un menor consumo de combustible.
Debido a su mayor eficiencia, los motores de ciclo Atkinson tienden a tener un menor consumo de combustible en comparación con los motores de ciclo Otto, especialmente en condiciones de carga y velocidad parciales.
Sin embargo, los motores de ciclo Atkinson también cuentan con algunas desventajas:
El motor de ciclo Atkinson se utiliza comúnmente en vehículos híbridos y algunos vehículos de alta eficiencia para maximizar la economía de combustible.
Skoda es una de las marcas que sigue apostando por los coches diésel, y para ellos ha anunciado una importante...
Tras el «culebrón» de los fatídicos PureTech, los nuevos motores microhíbridos de Stellantis están en el punto de mira. ¿Tienen...
Hyundai acaba de presentar el nuevo motor de gasolina turbo que animará a sus deportivos. Dos bloques con 1.6 y...
Hyundai ya ha confirmado que volverá a apostar por los deportivos. La filial deportiva de Hyundai N ha reconocido su...
Solo los grandes deportivos asignan nombres a sus motores, y el del asombroso Zenvo Aurora también tiene el suyo propio....