
El director de la DGT, sobre las ayudas a la conducción: “La tecnología es una aliada, pero…”
Pere Navarro, director general de la máxima autoridad en materia de tráfico y seguridad vial en España, ha reflexionado acerca...
La DGT utiliza varios tipos de radares para controlar los excesos de velocidad, el uso del cinturón y el teléfono móvil o los semáforos. Pero ahora llega un nuevo radar llamado «ninja» y te contamos qué es y qué tipo de multas pone.

Las medidas de control del tráfico en las carreteras españolas son cada vez más numerosas y eficaces.
Los primeros radares se ocupaban de medir la velocidad en puntos concretos, pero más adelante aparecieron herramientas más sofisticadas como los radares de tramo, los drones y helicópteros o incluso las cámaras para controlar el uso del cinturón y el teléfono móvil.
También existen ya los radares de semáforo y ahora se unen a esta extensa lista los nuevos radares ninja. Pero, ¿cuál es la función de estos radares con un nombre tan extraño?
Los radares ninja son aquellos que se colocan junto a las señales de STOP para controlar que los conductores nos detenemos en ellos de forma correcta.
Como ya te hemos contado en este artículo, un STOP debe realizarse de forma distinta a un Ceda el Paso. Mientras en este último no es necesario detener la marcha, en el STOP sí lo es, independientemente de la visibilidad y del tráfico.
Por tanto, un radar ninja multará a aquellos conductores que no se detengan por completo ante una señal de STOP.
Para ello, disponen de cámaras de alta resolución y un software de análisis de imágenes que determina si el vehículo grabado se ha detenido completamente antes de la línea de STOP.
Si no lo ha hecho, envía las imágenes al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la DGT para que este proceda a la tramitación de la multa.

Los primeros radares ninja instalados en las carreteras españolas se encuentran en dos ubicaciones, una en Madrid y otra en la provincia de Cuenca.
El primero ha sido colocado en el STOP del kilómetro 13,95 de la M-222, entre las localidades de Estremera y Valdaracete. El segundo se encuentra en la CM-220, concretamente en el kilómetro 68,88, cerca de la localidad de Motilla del Palancar.
Los planes de la DGT pasan por incrementar la lista de radares ninja operativos en España, aunque no han dado plazos ni ubicaciones futuras.
La DGT impone una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir por no parar en un STOP.
Esto no significa sólo no respetar la preferencia de otro vehículo y, por tanto, crear una situación de peligro, sino también no detenerse por completo en la señal. Por tanto, si no lo tienes ya, asegúrate de tener mucho cuidado a la hora de hacer un STOP y realizar la parada de forma correcta.

Pere Navarro, director general de la máxima autoridad en materia de tráfico y seguridad vial en España, ha reflexionado acerca...

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia pasarán definitivamente a la historia. La baliza V16...

El examen teórico de conducir, tal y como lo hemos conocido en las últimas décadas, va a cambiar de forma...

Cuando circulamos por la carretera, es imprescindible el uso de los intermitentes. Es algo que nos lo han enseñado en...

El máximo responsable de Tráfico lanza un dardo a los conductores que se saltan las normas. Defiende los radares como...