
China quiere prohibir una moda de los coches eléctricos… y así puede afectar a tu próximo coche
Es uno de los detalles de diseño que se ha logrado imponer entre las marcas de lujo y las más...
En primer lugar se encuentran los reposacabezas tradicionales, pero con el avance tecnológico y con el fin de mejorar y proporcionar mayor seguridad al conductor durante la conducción surgieron los reposacabezas activos.
Los reposacabezas activos son la parte superior del respaldo del asiento y se adaptan a los movimientos del conductor de forma automática. Estos reposacabezas son más modernos y más efectivos que los pasivos, es decir, en caso de colisión se inclinan hacia delante para que cuando el conductor retroceda el recorrido sea más corto cosa que en los pasivos esto no ocurre.
Este avance tecnológico se debe a que con este sistema se pueden reducir los riegos a sufrir problemas en la columna vertebral ya que acorta el recorrido que hará el conductor en caso de colisión trasera. De esta manera, ante un accidente se puede reducir el problema más común, el famoso latigazo.
Para que los reposacabezas activos cumplan correctamente con su función deben de estar colocados correctamente y deben de estar en buen estado. Esto no solo depende de la colocación del reposacabezas sino también de la posición del conductor.
Los reposacabezas activos funcionan de forma automática y esto se debe a que se encuentran colocados en el respaldo a través de una placa de presión junto a un conjunto de muelles. En caso de colisión la placa de presión se inclina hacia detrás, acortando de esta manera el recorrido entre la cabeza del conductor y del copiloto contra el reposacabezas.
Este sistema detecta cuando el conductor, de forma brusca, se inclina hacia delante y se activa para proporcionar seguridad al conductor. Por este mecanismo inteligente y automático la cabeza no retrocede tanto como ocurre con los reposacabezas pasivos, evitando daños en la zona de las cervicales.
El reposacabezas activo se encuentra dentro de la seguridad pasiva de un vehículo. Al ser un elemento de seguridad debe estar siempre en buen estado para que cumpla con sus funciones. En caso de que no funcione correctamente debemos de acudir al taller y solucionar el problema lo antes posible.
Es uno de los detalles de diseño que se ha logrado imponer entre las marcas de lujo y las más...
No hay mejor forma de ver las enormes diferencias en seguridad en el vehículo que comparar dos modelos separados por...
El volante de algunos Volkswagen incorpora botones táctiles para activar determinadas funciones relevantes para la conducción. Esto ha generado inquietud...
El reciclaje de colillas de cigarrillos podría ayudar a diseñar asfaltos más sostenibles, resistentes y seguros en nuestras carreteras. Es...
Un medio chino ha reunido 36 vehículos para realizar una serie de pruebas que demuestren el correcto funcionamiento de sus...