
¿Vas a conducir en el puente de mayo? La DGT ya sabe cuándo se producirán los grandes atascos
La Dirección General de Tráfico ha organizado un operativo especial para el puente del 1 de mayo. Este comenzará este...
La Dirección General de Tráfico ha aprobado la puesta en marcha del nuevo DNI-Car, un proyecto de digitalización de la documentación de los vehículos de alquiler, facilitando de este modo su control y uso por parte de las empresas, autoridades y clientes.
El DNI-Car es un proyecto que tiene como objetivo principal digitalizar la documentación de los vehículos de alquiler a través de un código QR, eliminando la necesidad de llevar la documentación física.
Este proyecto ha sido desarrollado por FENEVAL (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor) con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), y su principal ventaja es que ya no se hace necesario llevar los documentos físicos del vehículo a bordo en todo momento.
El mencionado código QR contendrá la siguiente información:
La principal ventaja del DNI-Car es que los usuarios ya no tendrán que portar los documentos físicos del vehículo, como es el caso del permiso de circulación y la ficha técnica.
En su lugar, podrán acceder a esta información de manera online a través del código QR. Esto brinda comodidad al usuario y ahorra costes, ya que no es necesario imprimir ni transportar los documentos físicos.
Además, el DNI-Car permite un mayor control y seguridad. Las autoridades pueden verificar la documentación en tiempo real a través del código QR, lo que les permite comprobar si el vehículo ha sido robado u obtener información relevante sobre su estado. Esto proporciona una mayor eficiencia en la gestión de los vehículos de alquiler.
Otra ventaja significativa del DNI-Car es la reducción del tiempo necesario para acceder a la documentación del vehículo. Mientras que antes se requerían varios días para obtener los documentos físicos, con esta nueva plataforma digital, la documentación estará disponible en únicamente un día.
Por otro lado, el uso de una plataforma blockchain para almacenar los datos del DNI-Car garantiza la inmutabilidad de la información.
Además, el código QR contiene marcas de agua que proporcionan una capa adicional de seguridad, ya sea de la compañía de alquiler de vehículos o de FENEVAL. Esto contribuye a generar confianza y protección tanto para los usuarios como para las autoridades.
La Dirección General de Tráfico ha organizado un operativo especial para el puente del 1 de mayo. Este comenzará este...
El apagón eléctrico vivido en España y Portugal ha obligado a algunas comunidades autónomas a solicitar el nivel 3 de...
La AEGC, asociación que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, ha emitido un duro comunicado dirigido...
La velocidad tiene un impacto directo en el consumo de los vehículos y la DGT lo sabe. Por eso, ha...
Agentes de la Policía Local de la localidad sevillana de Écija tuvieron que trasladar a un joven aspirante a conductor...