Tras la celebración de la última clasificación al sprint de la temporada, la campaña de 2024 será recordada por los hasta 7 ganadores diferentes, al menos por el momento, que han subido a lo más alto del podio en algún momento del año.
Después de que tan sólo los pilotos de Red Bull y un expeditivo Carlos Sainz pudieran cosechar una victoria el año pasado, la variedad de triunfadores llega con los últimos coletazos de una reglamentación que concluirá el próximo año, dando paso a unos monoplazas que cambiarán significativamente de cara a un 2026 en el que la Fórmula 1 tendrá 11 equipos con la entrada de Cadillac.
Mientras que el campeonato de pilotos ya está sentenciado, con la reciente coronación de Max Verstappen como tetracampeón mundial, aún restan los puntos suficientes como para que McLaren, Ferrari y Red Bull pugnen por el galardón en constructores, si bien la formación de Woking es la que más de cara lo tiene a priori.
Carrera de anomalías
A pesar de que Verstappen volvería a hacerse con una pole position tras no lograrlo desde el pasado Gran Premio de Austria, celebrado en el mes de junio, poco iba a durarle la alegría a un campeón que ha visto cómo el rendimiento de su RB20 ha fluctuado sobremanera desde entonces, viéndose obligado a compensar dicha incompetencia con su propio talento.
La FIA le impondría una curiosa sanción de 1 posición que le haría perder la pole en Qatar a favor de George Russell, a quien molestó en una vuelta previa a la definitiva en clasificación por la que ambos estuvieron a punto de colisionar, retrasando así su posición de salida tras lograr la hazaña por apenas 55 milésimas.
Igual de inesperada fue la 8º posición final de salida desde la que partirá Fernando Alonso: el bicampeón español aseguró previamente que ya la 11º plaza lograda el viernes era irreal, esperando estar más cerca de la cola de la parrilla de cara al domingo, aunque las predicciones de los ordenadores de Aston Martin volvieron a fallar.
El #14 garantiza que se siente «como el año pasado» tras batallar constantemente contra un Aston MartinAMR24 mentalmente «agotador» que no ha podido con él, a la espera de comprobar de primera mano los ajustes que harán los comandados por Lawrence Stroll, tanto en plantilla como en lo que respecta al concepto de monoplaza que pondrán en liza.
Continuando en clave española, Carlos Sainz, incapaz de bajar del 1:21 en el día de ayer y que arrancará justo por delante de Alonso, buscará poner el broche de oro a su cuarto y último año junto a Ferrari antes de poner rumbo a una Williams con la que tratará de hacer lo mismo que ya logró de la mano de McLaren, crecer juntos desde la base.