
Mazda recupera su motor rotativo como híbrido enchufable y le saca hasta 510 CV, ¿retorno de un icono de los 90?
Mazda ha presentado dos prototipos en Japón, llamados Vision X-Coupé y Vision X-Compact, el primero con un enfoque más al...
Un ICE (Internal Combustion Engine) es un término que proviene del inglés y sirve para definir un tipo de motor que convierte la energía química en energía mecánica mediante la combustión de un combustible dentro del motor.

Las siglas ICE sirven para diferenciar los motores de combustión interna de los motores eléctricos, especialmente a raíz del auge y proliferación de los vehículos híbridos, que incorporan ambos tipos de propulsor.
Los motores de combustión interna se utilizan en muchas aplicaciones, como el transporte, la generación de energía y la agricultura.
El funcionamiento de un ICE se basa en el proceso de combustión, en el que el combustible y el aire se mezclan y se queman para liberar energía.
El aire de combustión entra al motor a través del colector de admisión de aire. La combustión se produce en el interior de uno o más cilindros equipados con pistones, por lo que se habla de combustión interna.
La energía liberada por la combustión mueve los pistones, que a su vez mueven el cigüeñal, que transmite la fuerza mecánica al resto del vehículo. En este artículo puedes conocer cómo es el proceso completo de combustión de un motor ICE.

La combustión interna es el proceso en el que se quema un combustible con aire dentro de un motor para producir energía mecánica. El término se usa para distinguir este tipo de motores de los motores eléctricos, que no usan combustión.
Los motores de combustión interna pueden ser de diferentes tipos según el tipo de combustible que usen, como gasolina, diésel, gas natural o hidrógeno.
Los motores ICE (Internal Combustion Engine) son motores que usan la combustión de un combustible con aire para generar energía mecánica. Según el ciclo de funcionamiento, se pueden clasificar en dos tipos principales:
Además, podemos diferencias varios tipos de motores ICE según el combustible utilizado para alimentarlos:
Los motores ICE en la Fórmula 1 son los responsables de generar la mayor parte de la potencia que impulsan los monoplazas.
Estos motores son de cuatro tiempos turboalimentados, con seis cilindros en V y una capacidad de 1,6 litros. Los motores ICE pueden alcanzar hasta 15.000 revoluciones por minuto (rpm) y producir más de 800 caballos de fuerza.
David Moreno nos explica todos los secretos de las Unidades de Potencia de la Fórmula 1.
En la Fórmula 1, se combinan con otros sistemas de recuperación de energía, como el MGU-K y el MGU-H, para formar la unidad de potencia (PU) que utiliza cada equipo. Esta, por tanto, es híbrida.
El MGU-K (Motor Generator Unit - Kinetic) y el MGU-H (Motor Generator Unit - Heat) son dispositivos que convierten la energía cinética malgastada durante las fases de desaceleración y la creada por los gases de escape en electricidad, que se almacena en una batería o se usa directamente para aumentar la potencia del motor.

Mazda ha presentado dos prototipos en Japón, llamados Vision X-Coupé y Vision X-Compact, el primero con un enfoque más al...

Se llama Hurricane 4 Turbo y es el reemplazo del 2.0 cuatro en línea turboalimentado que ya existía en el...

Está claro que los chinos no se conforman con inundar el mercado europeos de coches eléctricos o de híbridos enchufables...

Runge Cars, un fabricante pequeño con sede en Minnesota, ha creado este espectacular motor 5.3 para su nuevo deportivo, el...

Los futuros coches de alto rendimiento de Mercedes con tecnología eléctrica se aprovecharán de una tecnología que nadie más va...